Cancelación de matrícula de vehículo automotor
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Temáticas
- Públicos
- Dependencias
Trámite
PresencialSe conoce como: Cancelación de matrícula
Obtener la cancelación de matrícula de vehículo automotor o motocicleta.
Lugar de atención:
Dirección: Carrera 2 con Calle 25 Norte, salida al Huila, vía Pomona.
Callcenter: (057+2) 8323334
Hora de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua.
Lugar de pago: Instalaciones del banco ubicadas dentro de la Secretaría de Tránsito ó PSE visitando nuestra página web www.transitopopayan.com.co
Responsable: Secretaría de Tránsito y Transporte
Tiempo de respuesta: 8 días hábiles
Requiere Pago: Si
Costo:
$ 87.580 pesos.
Para realizar esta solicitud debe preparar la siguiente información:
1. Para adelantar el trámite las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.
2. Presentar original del documento de identidad. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía- contraseña*. Para menores de edad, tarjeta de identidad, contraseña* Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o, pasaporte vigente.
3. Formulario diligenciado FUN RUNT con firma y huella del propietario e improntas motor y chasis
4. Paz y salvo de impuestos, teniendo en cuenta que, si es moto solo cilindraje superior a 125.
5. Original de la licencia de tránsito y placas o denuncio por pérdida
6. Cámara de comercio vigente no menor a 90 días donde aparezca el Representante Legal si el propietario es empresa y copia de la cedula del Representante legal.
7. Autorización especial o poder para radicar un trámite en caso de que el propietario no pueda asistir personalmente, con la firma y huella, con copia de la cedula del apoderado.
8. El propietario debe estar a paz y salvo de multas e infracciones de tránsito.
9. El propietario debe estar inscrito en el RUNT
REQUISITOS ESPECIFICOS:
Por hurto
- Denuncio del hurto del vehiculo
- Certificación de no recuperación del vehiculo por parte de la fiscalia
Por decisión voluntaria del propietario de desintegrar el vehículo.
- Certificación expedida por la empresa desintegradora debidamente autorizada por el Ministerio de Transporte y cargada en la plataforma RUNT.
- Certificación de la revisión técnica de la DIJIN.
Por destrucción total o pérdida total originada en un accidente de tránsito.
-Certificación técnica de la DIJIN en la que se detallen las características de identificación del vehículo.
-Concepto técnico sobre el daño que amerita la declaratoria de la destrucción total, emitido por el perito de la compañía aseguradora si el vehículo está asegurado, en caso contrario por perito nombrado por la autoridad administrativa de la jurisdicción donde tuvieron ocurrencia los hechos.
-Registro fotográfico del accidente de tránsito en el lugar de los hechos.
-Informe Policial de Accidente de Tránsito (IPAT) debidamente cargado en la plataforma RUNT.
Por destrucción total o pérdida total, originada en un caso fortuito o de fuerza mayor
- Certificación del hecho, expedida por la autoridad administrativa de la jurisdicción donde se presentó el caso fortuito o de fuerza mayor.
- Concepto técnico sobre el daño que amerita la declaratoria de la destrucción total, emitido por el perito de la compañía aseguradora si el vehículo está asegurado, en caso contrario por perito nombrado por la autoridad administrativa, según corresponda.
- Registro fotográfico que demuestre la ocurrencia del caso fortuito o de fuerza mayor y que como consecuencia se genera la pérdida total.
- Certificación de la revisión técnica de la DIJIN.
Si la solicitud de cancelación de matrícula está originada por la exportación o la reexportación del vehículo.
Presentación de la declaración de exportación expedida por la autoridad competente, la certificación de la revisión técnica realizada por la Dijín, la devolución de la placa y la licencia de tránsito o tarjeta de registro según el caso. En caso contrario la manifestación escrita sobre la pérdida.
Si la solicitud de cancelación de matrícula está originada por decisión judicial.
Presentación del acto que contiene la decisión judicial que ordena la cancelación, procede a registrar dicha orden y actualizar el registro.
Si la solicitud de cancelación de matrícula está originada por vencimiento del término de la importación temporal de un vehículo.
Presentación de la declaración de exportación expedida por la DIAN y procede o confrontar con el sistema RUNT, los datos del vehículo a cancelarle la matrícula contra los contenidos en la licencia de tránsito allegada por el usuario y procede a requerir la devolución de la licencia de tránsito y las placas del vehículo.
Nota:
Informe Policial de Accidente de Tránsito (IPAT). En aquellas entidades territoriales donde no hay organismo de tránsito habilitado por el Ministerio de Transporte y no hay organismo de tránsito departamental quien tiene competencia residual para ejercer las funciones en estos entes, es responsabilidad del Alcalde Municipal generar el Informe Policial de Accidentes de Tránsito (IPAT)
Anotaciones
Pasos para la realización del trámite.
Señor ciudadano para la realización de este trámite usted debe:
- Reunir documentos y cumplir condiciones establecidas para el trámite.
- Radicar documentos.
- Realizar el pago de los derechos del trámite a favor del Ministerio de Transporte, RUNT y Organismo de Tránsito.